Métodos Diagnósticos

Endoscopia digestiva para dilatación o Inserción de Stent
La dilatación o inserción de Stent, es un procedimiento que consiste en introducir un instrumento flexible llamado endoscopio a través de la boca o el recto según lo indicado, el cual permite al médico dilatar o ensanchar una parte estrecha de su esófago; estómago, duodeno o recto, utilizando instrumentos como balones, guías o stent de diferentes tamaños que permiten la dilatación.
Endoscopia digestiva superior
Este procedimiento consiste en introducir un instrumento flexible llamado endoscopio a través de la boca que permite la visualización directa de la mucosa del esófago, el estómago y la primera y segunda porción del duodeno. Se realiza rutinariamente biopsia del antro gástrico para una mejor evaluación, sin embargo, se pueden realizar biopsias del esófago y duodeno.
Colonoscopia Total
Este procedimiento se realiza luego de una preparación especial para limpiar el colon desde el día anterior y consiste en la introducción de un instrumento flexible a través del ano y recto que se avanza hasta el ciego para la evaluación de la mucosa del colon y recto. En ocasiones se puede evaluar la parte terminal del ileon.
Anoscopia y Rectosigmoidosocopia
Es un procedimiento que requiere una preparación especial para limpiar el colon y el recto desde el día anterior. Con este procedimiento se realiza una evaluación detallada de patología del colon sigmoideo, el recto y el ano.
Enterosocopia de Balón Único
Es un procedimiento invasivo que requiere una preparación especial para la limpieza del tracto digestivo desde el día anterior y se realiza bajo anestesia general.
Con este método diagnostico se evalúa la mucosa del intestino delgado en forma anterograda y retrograda y de acuerdo a hallazgos se pueden realizar biopsias o procedimientos terapéuticos como polipectomías, esclerosis de lesiones sangrantes o electrofulguración con ARGON de lesiones vasculares. Generalmente se realiza luego de una cápsula endoscópica que localiza el sitio para ingresar y orientar el procedimiento diagnóstico y terapéutico.
Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE)
Es un procedimiento para la evaluación de la vía biliar o pancreática, para determinar patologías a este nivel como cálculos, tumores o estrecheces. No solo es un método diagnóstico, también se pueden realizar procedimientos terapéuticos como extracción de cálculos, toma de biopsias, inserción de stent en la vía biliar o pancreática.
Cápsula Endoscópica
Es un método diagnóstico para evaluar el tubo digestivo a través de un dispositivo en forma de capsula que contiene una cámara fotográfica que toma 2 fotografías por segundo, por un periodo de 8 horas. Esta información es enviada por radiofrecuencia a través de electrodos colocados previamente en el abdomen del paciente a una grabadora.
Este examen está diseñado para la evaluación del intestino delgado en la búsqueda de patologías como pólipos, malformaciones vasculares, sangrados no determinados por endoscopia y colonoscopia o lesiones tumorales malignas.
Ultrasonografía Endoscópica
Es un procedimiento que combina la endoscopia con la ecografía, mediante un transductor de ultrasonido localizado en la punta del endoscopio.
Es un método diagnóstico y terapéutico para la evaluación de lesiones submucosas del esófago, estómago, duodeno y recto. También para la caracterización de lesiones pancreáticas y del tracto biliar.